Como parte de la política de puertas abiertas que lleva adelante la Dirección Regional de Educación de Apurímac (DREA) que encabeza el Mag. Armando Bravo Sequeiros, junto al Gobierno Regional, se realizó el diálogo con el Sindicato Unitario Regional de Trabajadores de la Educación de Apurímac SURTEA, donde se llegó a acuerdos que favorecen a las demandas planteadas.
En la cita realizada el 27 de junio participaron, en representación del Gobierno Regional, el subgerente de Desarrollo Social, Claudio Vilca Arapa, el titular de Educación y su equipo de gestión, directores de las UGEL, el secretario general del SURTEA, Mauro Concha Villegas y su comité ejecutivo regional.
Por encargo del gobernador regional de Apurímac, Percy Godoy Medina, la Dirección Regional de Educación de Apurímac (DREA), Dircetur y la UGEL Abancay, junto a la Dirección Desconcentrada de Cultura Apurímac, realizaron el recibimiento del Año Nuevo Andino 2023 en el complejo arqueológico de Saywite.
La ceremonia también contó con la presencia de escolares de inicial, primaria, secundaria y pobladores de Saywite, así como estudiantes de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac.
El 21 de junio de cada año se recibe la energía de los primeros rayos del sol que indica el comienzo del Año Nuevo Andino en una ceremonia donde se agradece a la Pachamama con un ritual que lo conduce el yachac, conocedor de las prácticas ancestrales.
La Dirección Regional de Educación de Apurímac, que encabeza el Mag. Armando Bravo Sequeiros, a través del área de Educación Superior, brindó asistencia técnica a los institutos y escuelas de Educación Superior Pedagógica, Tecnológica y Artística Públicas de la región.
El propósito del taller fue fortalecer las competencias de estos centros de estudios, en gestión administrativa, institucional y académica con la participación de los directores generales, jefes de administración y los comités de gestión de recursos propios.
A iniciativa del gobernador regional de Apurímac, Percy Godoy Medina, mediante la Dirección Regional de Educación de Apurímac, que lidera el Mag. Armando Bravo Sequeiros, se firmó el convenio de cooperación interinstitucional con la Fundación Marcelino Muñoz de México para desarrollar la formación y capacitación de docentes de la región como guías, consejeros y asesores de los estudiantes.
El convenio permitirá implementar el Programa Educativo Integral Avanzado a través de plataformas virtuales con la asistencia de recursos humanos debidamente calificados en el desarrollo de actividades en conjunto.
Directores y docentes de instituciones educativas focalizadas de las UGEL de Abancay, Huancarama y Aymaraes fueron capacitados en gestión del riesgo de desastres y cambio climático con el objetivo de consolidar una escuela segura con valores, cultura y conocimientos para la preparación, contingencia y respuesta ante situaciones adversas de la naturaleza.
El certamen que se cumplió el 12 y 13 de junio fue organizado por la Dirección Regional de Educación de Apurímac, a través del equipo del Programa de Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres (PREVAED).
El director de Educación, Mag. Armando Bravo Sequeiros, durante su participación en el taller, subrayó que este es un espacio para que los maestros asuman un trabajo comprometido para contextualizar las estrategias pedagógicas de gestión y respuesta frente a situaciones de riesgo de desastres que se presenten en el lugar donde imparten sus enseñanzas.
Con la finalidad de evitar perjuicio a los estudiantes se cerró el Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Cimac” de Abancay porque no acredita su autorización de funcionamiento, ni licencia para la apertura del local. Esta intervención se hizo en forma colegiada por la Dirección Regional de Educación de Apurímac (DREA), Ministerio Público, Policía Nacional y Municipalidad Provincial de Abancay, este último lunes.
CIMAC venía ofertando las carreras técnicas de Enfermería y Farmacia, sin haber previamente alcanzado la autorización de funcionamiento, al respecto, la DREA en las intervenciones anteriores ha requerido la acreditación para su funcionamiento hace más de un año atrás, y no presentaron documento que les autorice el servicio educativo; por lo que, en esta oportunidad se tomó la medida de su cierre temporal.