TAMBIÉN PARTICIPÓ EN INICIO DE OBRA DE INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PROGRESO.
El director regional de educación de Apurímac, Mag. Armando Bravo Sequeiros, acompañado por el especialista de Educación Superior, Juan Bedia Guevara, verificó el avance positivo en la ejecución de la obra del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Gregorio Méndel de Chuquibambilla en la provincia de Grau.
Según informe del residente de obra, la construcción alcanza al 95 % de ejecución, teniéndose previsto su conclusión en el mes de mayo próximo. El director de Educación también comprobó que gran parte del equipamiento, como el mobiliario ya están listos para ser instalados.
Con la participación del director regional de Educación de Apurímac, Mag. Armando Bravo Sequeiros, directores de UGEL, especialistas y representantes del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) y del Gobierno Regional de Apurímac, se realizó la reunión de balance, evaluación y compromisos para cumplir las actividades en el marco del Fondo de Estímulo al Desempeño (FED) en el sector Educación.
En la cita, que se realizó en forma presencial, se dio a conocer los logros y dificultades que se vienen presentando en los tramos que inició a mediados del año pasado y debe concluir en junio del 2023.
Con la finalidad de actualizar los documentos de gestión la Dirección Regional de Educación de Apurímac (DREA), liderada por el Mag. Armando Bravo Sequeiros y el equipo de Gestión Institucional de la sede central y de las UGEL participó de una reunión semipresencial con especialistas de la Dirección de Apoyo a la Gestión Educativa Descentralizada del Ministerio de Educación y funcionarios del Gobierno Regional de Apurímac.
El diálogo estuvo centrado en el Manual de Operaciones (MOP) de la DREA y de las Unidades de Gestión Educativa Local, que fuera aprobado por el Consejo Regional del Gore Apurímac en el 2022. “Este documento necesita ser modificado” advirtió el director de Educación.
SE ANUNCIÓ QUE SOLUCIONES A SUS DEMANDAS SON ALENTADORAS.
La Dirección Regional de Educación de Apurímac, encabezada por el Mag. Armando Bravo Sequeiros, dio apertura al diálogo con más de cien docentes de institutos de educación superior tecnológicos, pedagógicos y escuelas de formación artística de la región que vienen demandando mejoras para la atención en este nivel educativo de acuerdo a su plataforma de lucha que es de carácter nacional.
La reunión se llevó a cabo el jueves último, en el auditorio de la DREA, donde directivos y docentes de estas casas superiores hicieron conocer sus necesidades más importantes que merecen ser atendidas por las instancias correspondientes del Ministerio de Educación.
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA - - VER TODO DESCARGAR AQUÍ
Con relación a los servicios educativos del nivel nivel secundaria delal.E.Juan Espinoza Medrano la Unidad de Gestión Educativa Local Andahuaylas recuerda a la comunidad educativa y opinión pública lo siguiente:
Desde el lunes 06 de marzo la Unidad de Gestión Educativa Local Andahuaylas, reubicó los servicios educativos de la LE. Juan Espinoza Medrano - nivel secundario a las instalaciones de la LE. Manuel Vivanco Altamirano, esto mientras PRONIED desarrolle el proceso de construcción de la nueva infraestructura educativa tanto en la avenida Perú y el terreno dePochccota.
En reunión que sostuvieron la Dirección Regional de Educación de Apurímac (DREA), liderada por el Mag. Armando Bravo Sequeiros y el Colectivo por la Recuperación y Puesta en Valor de la Cuenca El Mariño y Todas sus Vertientes, acordaron que se implementará un primer plan de trabajo que tenga como objetivo diseñar un proyecto piloto que involucre a docentes y estudiantes para crear conciencia ciudadana en el rescate de la ribera de las cuencas.
El Colectivo integrado por Oscar Loayza Azurín, Esperanza Tafur Tello, Jesús Camacho Quispe, Victor Vivanco Urquizo y Raúl Sairitupa Yalle, saludaron la determinación de la Dirección de Educación, por sumarse a este proyecto que tiene como finalidad proteger la cuenca de El Mariño de Abancay.