La Dirección de Innovación Tecnológica en Educación (DITE) del Minedu, en coordinación con la Dirección Regional de Educación de Apurímac, brindó asistencia técnica a especialistas gestores tecnológicos de la DRE y de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de la región Apurímac, el último martes, en las instalaciones de la I.E Nuestra Señora de las Mercedes de Abancay.
El taller sirvió para brindar orientaciones sobre las estrategias de reactivación, implementación y sostenibilidad de las Aulas de Innovación Pedagógica (AIP) y Centros de Recursos Tecnológicos (CRT).
Material digital, avalado pedagógicamente por el sector Educación, reforzará las sesiones de aprendizaje de los docentes en la región Apurímac.
Apurímac, 13 de octubre de 2022.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), la Dirección Regional de Educación (Drea) y el proyecto “Agua para Abancay y las Comunidades” presentaron material educativo digital interactivo, denominado “Cuidando la vida: aprendiendo a valorar y criar nuestra agua”, dirigido a docentes de instituciones educativas de la región Apurímac.
La iniciativa, validada pedagógicamente por los especialistas de la Dirección Regional de Educación, busca sensibilizar sobre la importancia del agua segura para consumo humano y los servicios de saneamiento, ante los índices de anemia y desnutrición crónica de la región, vinculados, entre otros aspectos, a la calidad del recurso hídrico.
Luego de participar en la etapa macrorregional con sede en Abancay, se conoció que más de 90 estudiantes apurímeños de las categorías “B” y “D” obtuvieron la clasificación para competir en la etapa nacional de los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2022 que se realizará en la ciudad de Lima.
La macrorregional fue organizada por la Dirección Regional de Educación de Apurímac, donde participaron las delegaciones de Madre de Dios, Ayacucho, Cusco y el anfitrión Apurímac.
Luego de vibrantes competencias realizadas entre el 25 de setiembre al 5 de octubre, se supo que 96 deportistas apurímeños representarán a la macroregión, entre los que se encuentran Odalis Hurtado Pichihua del Belén de Osma y Pardo de Andahuaylas y Nicole Estrada Palomino de la institución educativa la Victoria de Abancay, ambas en la disciplina de judo damas.
El gobernador regional de Apurímac, Baltazar Lantarón Núñez, junto a la directora regional de Educación, Lourdes Vigil Mamani, entregaron, el último jueves, dispositivos de seguridad del Programa Presupuestal Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencia por Desastres PREVAED, destinado a 33 instituciones focalizadas de la región.
La ceremonia contó con la presencia de los directores de las UGEL, quienes recibieron los implementos de emergencia, para que estos a su vez hagan la distribución a las instituciones educativas correspondientes de su jurisdicción.
La máxima autoridad regional resaltó la importancia de desarrollar actividades de prevención en las escuelas, acompañadas del soporte socioemocional en los estudiantes que permitirá sobreponerse ante eventuales eventos de emergencia.
La Escuela Comunitaria Municipal “San Nicolas” de Vilcabamba en la provincia de Grau, viene contribuyendo en el desarrollo de proyectos en la zona de influencia donde más de 30 familias se dedican a la producción de palta fuerte, crianza de cuyes y apicultura gracias a la asistencia técnica que implementan la ONG AEDRA Apurímac, Madre Coraje y SENASA.
Vale recordar que la Dirección Regional de Educación de Apurímac, que dirige la Mag. Lourdes del Carmen Vigil Mamani, en los últimos meses del año pasado, reconoció oficialmente a la escuela comunitaria San Nicolas, gracias a una articulación multisectorial donde intervienen el Gobierno Regional, LA DREA, UGEL, municipio distrital y subprefectura.