Evaluación Muestral de Estudiantes (EM) 2022.
👇👇👇👇👇
http://umc.minedu.gob.pe/resultadosem2022/
🔴Luego de dos años de pandemia y en el contexto de la presencialidad, el Minedu, mediante la Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes (UMC), implementó la Evaluación Muestral de Estudiantes (EM) 2022.
Los resultados ya están disponibles y nos permitirán conocer la situación de los aprendizajes de nuestros estudiantes.
🔴Reporte nacional de los resultados de la EM 2022
Este reporte presenta los resultados nacionales por grados y áreas evaluadas y los principales hallazgos sobre los factores asociados a los logros de aprendizaje de los estudiantes. Además, encontrará información general sobre estas evaluaciones y sobre cómo leer sus resultados.
Exponiendo sobre el tema: Modelo de gestión con enfoque territorial, tuvo destacada participación el director regional de Educación de Apurímac, Mag. Armando Bravo Sequeiros, en la reunión intergubernamental entre el Ministerio de Educación, las direcciones regionales y las gerencias regionales de educación del país, el lunes pasado en la ciudad de Lima.
En la cita participaron la ministra de Educación Magnet Márquez Ramírez, las viceministras de Gestión Pedagógica y Gestión Institucional, Miriam Ponce Vertiz y Fátima Altabás Kajatt, respectivamente, así como todos los directores generales del Minedu y la presencia de 26 directores regionales de educación.
A nombre del gobernador de Apurímac, el director regional de Educación, Mag. Armando Bravo Sequeiros, hizo el lanzamiento del concurso regional y nacional de comprensión lectora “El Perú Lee” y “Apurímac Lee”, en compañía de la representante del Ministerio de Educación, Karim Risco Rey, el viernes último en el local de la institución educativa Cesar Vallejo de Abancay.
El titular de Educación, hizo conocer que el sector que encabeza, cuenta con el proyecto regional Apurímac Lee, Apurímac Crece para desarrollar el hábito a la lectura en la región y ahora se articula con el concurso de comprensión lectora El Perú Lee que promueve el Ministerio de Educación.
El Concurso Nacional de Comprensión Lectora tiene la finalidad de movilizar a toda la comunidad educativa del país fomentando la práctica de lectura y lograr mejores aprendizajes en los niveles de inicial, primaria y secundaria de la educación básica regular en las instituciones educativas públicas y privadas.
POR CELEBRARSE EL DÍA DEL MAESTRO. - - VIDEO - VER VIDEO AQUÍ
Como un incentivo por su buen desempeño profesional y por sus aportes a la innovación educativa, la Dirección Regional de Educación de Apurímac (DREA) que lidera el Mag. Armando Bravo Sequeiros, realizó la ceremonia de reconocimiento a los docentes ganadores de concursos regionales y nacionales, con ocasión de celebrarse el Día del Maestro.
La actividad se desarrolló este 5 de julio en la DREA, premiando a los profesores ganadores del concurso regional Sumaq Sunquyuq Amawta-Maestro de Gran Corazón, donde el primer lugar fue para el Prof. Alexander Serrano Bustinza, de la I.E Nuestra Señora de las Mercedes de Abancay, y el segundo lugar lo ocupó el Prof. César Ruiz Saldaña, de la I.E Guillermo Pinto Ismodes de Andahuaylas a quienes se les otorgó resoluciones de felicitación, trofeo y Tablet.
Otro reconocimiento fue a las instituciones educativas que obtuvieron mayores logros ambientales en la región Apurímac; entre los que destacaron está la I.E. Secundaria Agropecuario Nro. 08 de Andahuaylas y la I.E de EIB Secundaria José Carlos Mariátegui de Ccallaspuquio del ámbito de la UGEL Huancarama. Se les entregó el mayor distintivo que es la bandera verde y resoluciones de felicitación por los logros alcanzados.
👩🏫👨🏫📚Feliz Día del Maestro 2023 - - VER TODO DESCARGAR AQUÍ
📖El Director Regional de Educación de Apurimac, saluda al maestro en su día. Reconocemos su labor ejemplar en favor de la educación del país y el desarrollo de nuestra región, su compromiso que trasciende generaciones, fortalece la ciudadanía, el saber y la formación en valores.
📖Mag. Armando Bravo Sequeiros
DIRECTOR REGIONAL DE EDUCACIÓN