En el IV Simulacro Nacional Escolar a llevarse a cabo este viernes 11 de octubre participarán más de 2800 instituciones educativas y programas de Educación Básica de Apurímac. El ejercicio se realizará en los horarios de 10:00 am, 3:00 pm 8:00 pm, en concordancia con la Resolución Ministerial N° 712-2019-MINEDU y la política regional de Gestión del Riesgo de Desastres aprobado por la Ordenanza Regional N° 012-2014-GR. APURÍMAC/CR.
En el evento simulado serán protagonistas algo más de 120 mil estudiantes y 10 mil docentes organizados en comisiones y brigadas de gestión de riesgo de desastres.
Con este fin, la Dirección Regional de Educación de Apurímac, que lidera el Mag. Tito Medina Warthon, a través del Programa 0068 PREVAED, emitió lineamientos y orientaciones para el desarrollo de los protocolos y procedimientos, antes durante y después del simulacro.
VER VIDEO AQUÍ - En este tutorial te explicamos el paso a paso para completar el módulo de inscripción al Examen Nacional del Pronabec para la preselección de Beca 18, convocatoria 2020.
Más información en la web de BECA 18: https://www.pronabec.gob.pe/beca18/
Participa del 📣 IV SIMULACRO NACIONAL ESCOLAR 2019 este 📆Viernes 11 de octubre ⏰ 10:00, 15:00 y 20:00 horas - VER VIDEO AQUÍ - Spot - PREVAED SPOT SIMULACRO ESCOLAR DEL 11 10 2019
• Elabora y actualiza el Plan de Gestión del Riesgo de tu institución educativa.
• Participa responsablemente de los simulacros
• Reporta la ejecución del simulacro al EMED-UGEL. También debes hacerlo a través del portal de PerúEduca
• Coordina con las instancias y autoridades locales.
Gobierno Regional de Apurímac - Dirección Regional de Educación de Apurímac
Establece un nuevo sistema de reasignación docente que dispone, por primera vez, la publicación de plazas a nivel nacional Norma técnica publicada hoy simplifica el proceso al reducirlo de tres a dos etapas, regional e interregional
El Ministerio de Educación (Minedu) estableció un nuevo proceso de reasignación docente que considera un sustantivo incremento de plazas a nivel nacional y ofrece mayores oportunidades a los maestros nombrados que desean trasladarse de una institución educativa a otra en un cargo con las mismas características. Para obtener mayor información los docentes pueden ingresar a: http://www.minedu.gob.pe/reforma-magisterial/
Para ello, mediante la Resolución Viceministerial N° 245-2019-MINEDU, que aparece hoy en el diario oficial El Peruano, aprobó la norma técnica que dispone, por primera vez, la publicación de plazas a nivel nacional durante la segunda semana de octubre, previa validación de las DRE y UGEL, con el fin de generar mayor transparencia y confianza en los docentes.
Director regional de Educación de Apurímac, Mag. Tito Medida Warthon participa de la instalación de la Red Regional de Trata de Personas en Apurímac.
El Gobierno Regional de Apurímac, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, realizó la instalación y juramentación de la Red Regional de Trata de Personas, Tráfico Ilícito de Migrantes y Personas Desaparecidas de Apurímac, el jueves 3 de octubre en el auditorio Micaela Bastidas de la sede regional.
Este grupo de trabajo comprometido con la erradicación de estos graves problemas sociales, cuenta con la participación de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) de Apurímac, la Dirección Regional de Educación (DREA), la Corte Superior de Justicia, la Policía Nacional del Perú y otras instituciones de nuestra región.
DIRECTOR DE EDUCACIÓN LOS RECEPCIONÓ Y FELICITÓ A SU RETORNO.
La Red Educativa de Vilcabamba de la provincia de Grau, ganó el Premio de Buenas Prácticas en Gestión Pública 2019, en la categoría Educación, con su proyecto “¡Silencio! Vilcabambinos Leyendo”. El concurso fue organizado por Ciudadanos al Día y la Universidad del Pacífico.
La ceremonia de premiación se realizó el lunes 30 de setiembre en el Gran Teatro Nacional de San Borja en Lima donde los directores de las instituciones educativas conformantes de la Red Educativa de Vilcabamba, junto a los triunfadores en otras categorías, fueron distinguidos con el máximo galardón, consistente en un trofeo. En fechas posteriores los líderes serán invitados a presentar sus experiencias en los conversatorios de buenas prácticas; asimismo, los proyectos serán publicados en la edición de ganadores.