DONACIÓN FUE POSIBLE GRACIAS A GESTIONES DEL GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC - - - - VER VIDEO AQUÍ
La directora regional de Educación de Apurímac, Lourdes del Carmen Vigil Mamani, participó en la entrega de 9 mil 670 tablet, realizado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel) al Gobierno Regional de Apurímac, en el distrito de Curahuasi de la provincia de Abancay.
Promover y financiar proyectos de innovación educativa de II.EE., mediante subvención directa. Los proyectos deben estar orientados a la mejora de los aprendizajes y cierre de brechas con equidad, según su contexto. Más información ingresa aquí: https://www.fondep.gob.pe/red/cnpie2022
La Dirección Regional de Educación de Apurímac (DREA), encabezada por la Mag. Lourdes del Carmen Vigil Mamani, desarrolla del 23 de febrero al 24 de marzo del año en curso el ciclo de fortalecimiento de capacidades “Aprendizaje seguro en Apurímac” dirigido a docentes y directores de la región.
La capacitación que se realiza en forma virtual de 6:00 p.m a 7:30 p.m, está dividida en cinco módulos: Salud en la Escuela (del 23 al 25 de febrero), Aprendizajes (del 28 de febrero al 9 de marzo), Recuperación Socioemocional (del 10 al 14 de marzo), Tecnologías y Aprendizajes (del 15 al 18 de marzo) y Educación Intercultural (del 21 al 24 de marzo).
Coincidiendo con el Día Internacional de la Lengua Materna, la directora regional de Educación de Apurímac, Mag. Lourdes del Carmen Vigil Mamani, anunció que este año se iniciará la enseñanza de la lengua y cultura quechua en el sistema educativo regional.
Subrayó que, el principal objetivo de este lineamiento, que surge del Proyecto Educativo Regional, es contribuir a recuperar, valorar y desarrollar la lengua y cultura quechua, para su uso funcional en la educación y en los espacios públicos y privados, fortaleciendo y visibilizando los conocimientos y práctica andinas y la autoestima e identidad local de los pueblos apurimeños.