JEC - Jornada Escolar Completa - Apurímac
En el Perú, nuestros (as) adolescentes, menores de 18 años, representan el 35% de la población total del país. Cifra importante que representa a la generación que se irá integrando al mundo laboral en los próximos años como protagonista del cambio y desarrollo del país.
Resulta importante, entonces, reconocer y fortalecer la Educación Secundaria para formar jóvenes capaces de enfrentar y lidiar con las demandas y oportunidades que encuentren en su camino. Asimismo, se requiere generar mayores oportunidades para que los (as) adolescentes continúen su formación profesional o se inserten al mundo laboral.
En este contexto el Ministerio de Educación propone la Jornada Escolar Completa, un modelo de servicio educativo que busca mejorar la calidad ampliando las oportunidades de aprendizaje de los (as) estudiantes de instituciones educativas públicas de Secundaria.
La propuesta se inició en marzo del 2015 en 1,000 escuelas públicas de todas las regiones. Posteriormente se irá implementando de forma progresiva para lograr la cobertura total hacia el 2021.
Se incrementará 10 horas pedagógicas semanales, beneficiando a los estudiantes con más tiempo en áreas como Matemática, Inglés, Educación para el Trabajo, entre otras. Este modelo de atención, además, contempla brindar acompañamiento al estudiante a través de un sistema tutorial y reforzamiento pedagógico.
Del mismo modo, se brindará al docente herramientas como unidades y sesiones de aprendizaje y capacitaciones para integrar el uso de tecnologías al proceso de enseñanza y aprendizaje.
La Jornada Escolar Completa propone más horas, mejor calidad y mayores oportunidades.
JORNADA ESCOLAR COMPLETA - DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN APURÍMAC
Listado de II.EE. - REGIÓN APURÍMAC
DESCARGAR AQUÍ: 
II.EE. JEC 2016
La Resolución Ministerial N°385-2015-MINEDU modificó los criterios de selección de las IIEE JEC en los siguientes puntos:
- IIEE que cuenten con por lo menos 100 estudiantes, en caso estén ubicadas en zonas rurales, o 125 estudiantes en caso no estén ubicadas en zonas rurales, de acuerdo al Padrón de instituciones educativas públicas de educación básica regular, educación básica especial, educación básica alternativa y educación técnico-productiva, ubicadas en zona rural y su grado de ruralidad, aprobado por la Resolución Ministerial N°036-2015-MINEDU.
- IIEE de uno o más turnos con disponibilidad de aulas, a fin de que los estudiantes de cada turno puedan ubicarse en las aulas disponibles cuando los horarios se superpongan.
- IIEE que compartan el local escolar con otros niveles educativos con disponibilidad de aulas, es decir, en cantidad suficiente para implementar el Modelo JEC.
- IIEE públicas de educación básica regular del sector educación, con excepción de los Centros Rurales de Formación en Alternancia.
- IIEE que cuenten con local escolar con algún tipo de acceso a energía eléctrica.
- IIEE que no cuenten con Proyectos de Inversión Pública (PIP) declarados viables con fecha de ejecución al 2016; caso contrario, que los mismos tengan fecha anterior al inicio del año escolar 2016.
- Que los techos y paredes de las aulas de uso pedagógico del local escolar se encuentren en buen estado.
El miércoles 12 de agosto salió publicado en el diario oficial El Peruano la RM N°389-2015-MINEDU en la cual se aprueba el nuevo listado de 604 instituciones en las que se implementará el modelo de servicio educativo “Jornada Escolar Completa para las instituciones educativas públicas del nivel de educación secundaria” durante el año 2016.
El lunes 23 de noviembre se modifica el Anexo de la RM N° 389-2015-MINEDU que aprueba el listado de las 604 instituciones educativas en las cuales se implementará el modelo de servicio educativo “Jornada Escolar Completa para las instituciones educativas públicas del nivel de educación secundaria” durante el año 2016. Se excluyen tres (03) instituciones educativas y se incluyen dos (02) nuevas en el listado. Dando como resultado la nueva lista de 602 II.EE. más dos II.EE. que son Anexos: de IE San Ramón (Cajamarca) y de IE José Macedo Mendoza (Puno).
RM N°389-2015-MINEDU DESCARGAR AQUÍ:
RM N°537-2015-MINEDU DESCARGAR AQUÍ:
Orientaciones generales acerca de las herramientas pedagógicas: Unidades didácticas y sesiones de aprendizaje
CONVOCATORIA - CONCURSO DE CONTRATACIÓN
DOCENTE DE INGLÉS 2016 - REGIÓN APURÍMAC
COMUNICADO
La Dirección Regional de Educación de Apurímac, en el marco de la RM N° 038-2016-MINEDU, Norma técnica que establece los procedimientos, criterios y responsabilidades en el marco de las transferencias de recursos destinados al financiamiento de intervenciones pedagógicas en gobiernos regionales durante el año 2016 y la RSG N° 026-2016-MINEDU, Nomas para la contratación administrativa de servicios del personal para las intervenciones pedagógicas en el marco de los programas presupuéstales 0090, 0091 y 0106 para el año 2016 convoca a un proceso de selección para contratar ocho Acompañantes Especializados para la Enseñanza del inglés en MEE con Jornada Escolar Completa.
Por intermedio del presente se comunica a los interesados a participar de la convocatoria conforme a la referencia arriba mencionada y al cronograma siguiente:
N° | ACTIVIDADES | FECHA |
01 | Publicación y convocatoria de plazas a concursar | 01/02/2016 |
02 | Recepción de expedientes por mesa de partes de la DREA | 04/02/2016 al 08/02/2016 |
03 | Evaluación de expedientes | 09/02/2016 |
04 | Publicación de resultados | 10/02/2016 |
05 | Evaluación Técnica (TICs) | 11/02/2016 09 am. |
06 | Evaluación Psicológica | 12/02/2016 09 am. |
07 | Entrevista | 13/02/2016 09 am |
08 | Publicación de resultados finales | 15/02/2016 |
09 | Presentación de reclamos | 15/02/2016 |
10 | Verificación de postulantes ganadores en el Registro Nacional de Sanciones de Destitución y Despido | 15/02/2016 |
11 | Suscripción del contrato | 16/02/2016 |
12 | Inicio de actividades | 16/02/2016 |
NOTA: El cronograma mencionado rige 10 días después de publicado el proceso en el Servicio Nacional de Empleo.